Cargando Eventos

TEMPORADA 2025

TEATRO DEL SIGLO DE ORO | COMEDIA

DON GIL DE LAS CALZAS VERDES

Funciones del espectáculo

Marzo 8 / 14 / 22 · 20:00 h

Abril 18 · 19:00 h

Mayo 3 / 16 · 20:00 h

Don Gil de las calzas verdes es un clásico del Siglo de Oro español que sigue resonando con fuerza en nuestro tiempo. Y es que esta obra, escrita en el siglo XVII, es mucho más que una comedia de enredos; es una celebración del ingenio y el poder femenino, valores que hoy, más que nunca, necesitamos reconocer y reivindicar en escena.

SOBRE LA OBRA

La protagonista de esta historia, doña Juana, no se conforma con los papeles tradicionales de su época. Al contrario, es una mujer que toma las riendas de su destino y, mediante el disfraz y el engaño, alcanza sus objetivos. Esta manera de jugar con las normas sociales y subvertir las expectativas de género, tan presentes en lo esencial de la obra, nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en el pasado y, por qué no, también en nuestro presente.

A través de situaciones hilarantes y personajes vivaces, Tirso de Molina nos ofrece una crítica aguda y divertida de las convenciones sociales. La comedia y la risa no solo son un fin en sí mismas, sino una herramienta para cuestionar y subvertir el orden establecido. Representar hoy esta obra es una oportunidad para conectar con la rica tradición teatral española y, a su vez, dialogar con nuestra contemporaneidad. Todas las cuestiones de identidad, género y poder que nos plantea Tirso siguen siendo relevantes, y al traerlas al escenario, las hacemos nuestras, las interrogamos y también las celebramos.En la carretera desnuda, abstracta, absurda y mágica el héroe alza estoques, guitarras y capas, y vaga en la oscuridad entre cuero, motores y música electrónica.

La conjunción de sonido, cuerpo, poesía y atmósfera facilita la inmersión en espacios y tiempos físicos, psicológicos y digitales. La celeridad y la deteriorada salud mental, propias de la sociedad contemporánea, guían el vendaval de emociones y la catártica cuenta atrás, en la que aquellos que nos precedieron nos escoltan desde algún lugar para intentar salvarnos.

Laura Ferrer

 
INFORMACIÓN

*Gastos de gestión incluidos.
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 20 y mayores de 65 años.

SINOPSIS

Don Martín ha abandonado a su prometida, doña Juana, en su Valladolid natal, y ha escapado a la Corte bajo la falsa identidad de Don Gil de albornoz, con la intención de pretender a otra dama más rica, llamada doña Inés. Lo que don Martín no espera es que, la misma tarde en que va a conocer a doña Inés, esta se ha enamorado de otro Don Gil, cuyas únicas señas son una hermosa cara de niño y unas características calzas verdes. Ni don Martín ni doña Inés saben que Don Gil de las calzas verdes es doña Juana disfrazada. Tampoco se imagina doña Inés que doña Elvira, su nueva vecina y confidente, a la que adora por su gran parecido con Don Gil, es también doña Juana disfrazada. Y así Don Gil de las Calzas verdes, doña Elvira o doña Juana enredarán, engañarán y atormentarán a todo Madrid hasta que don Martín desista de su empeño y vuelva a los brazos de su prometida… o hasta que acabe completamente loco.

EQUIPO ARTÍSTICO

Dirección
Laura Ferrer

Ayudante de dirección
Luis Retana

Adaptación
Arturo Martínez Vázquez

Composición Musical
Manuela Morales

Diseño de vestuario
Pablo Porcel

Dirección de producción
Axel Jesús Bajaña

Prensa y medios
Silvia Espallargas

Diseño gráfico
Alberto Luque

REPARTO

Doña Juana / don Gil de las calzas verdes / doña Elvira
Manuela Morales

Don Martín / don Gil de albornoz
Martin Puñal

Quintana / doña Clara
Ángel Ramón Jiménez

Caramanchel / alguacil
Nuria Gil

Don Pedro / alguacil
Enrique Meléndez

Doña Inés
Leticia Ramos

Don Juan
José Ramón Arredondo

Síguenos en redes
Ubicación y contacto

Pl. Mayor, 18, 13270 Almagro
Ciudad Real

Horario de taquillas

Todos los días de representación.
Una hora antes del comienzo del espectáculo
.

Cómo llegar

Almagro
Estación de Autobuses
Calle Ejido de Calatrava, 16

Ciudad Real
Estación de Autobuses
Carretera Fuensanta, S/N

Almagro
Estación de Autobuses
Calle Ejido de Calatrava, 16

Ciudad Real
Estación de Autobuses
Carretera Fuensanta, S/N

Ciudad Real-Central
(23 km de Almagro)
Avenida de Europa, 1

Estación de tren de Almagro
Paseo de la Estación, s/n

Ciudad Real-Central
(23 km de Almagro)
Avenida de Europa, 1

Estación de tren de Almagro
Paseo de la Estación, s/n

Prepara tu ruta si vienes en tu vehículo particular. Cómo llegar

ORGANIZA
PATROCINA
COLABORA

Fundación Siglo de oro © 2025. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos