El proyecto

Fundación Siglo de Oro

Creada en 2011, Fundación Siglo de Oro es un proyecto cultural con financiación y gestión privada, con una total independencia artística y plena libertad creativa. Nace con el propósito de fomentar la difusión nacional e internacional de uno de los bienes más preciados de nuestro patrimonio artístico y cultural.

Actores, directores, diseñadores, compositores, pedagogos, técnicos y otros profesionales han ayudado a convertirla en una plataforma de creación, producción, formación, publicación e intercambio  de conocimientos.

Cuenta con 20 producciones en su haber, donde destacan Enrique VIII con la que Fundación Siglo de Oro representó a España en las Olimpiadas Culturales de Londres 2012, Mujeres y Criados y La francesa Laura, textos inéditos de Lope de Vega descubiertos en la Biblioteca Nacional de España, y asignados a la Fundación Siglo de Oro para ser responsable de su primera puesta en escena cuatrocientos años después de su desaparición.

Fundación Siglo de Oro también ha sido la única compañía del mundo en representar en el mítico Shakespeare´s Globe Theatre de Londres a un autor de habla no inglesa en su propio idioma, El castigo sin venganza de Lope de Vega. 

Ha sido creadora y promotora en Madrid del Proyecto Corral Cervantes, un emplazamiento cultural con un espacio donde se han celebrado 8 ediciones consecutivas del Festival Fiesta Corral Cervantes, y en los dos últimos años además ha ofrecido programación continua en temporada regular. 

Este bagaje ha proporcionado una valiosísima experiencia en el funcionamiento de un espacio propio, en el trabajo con audiencias y en el trato con el público. En 2018, Fundación Siglo de Oro recibió la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas.

Aunque la exhibición de espectáculos es eje principal de esta labor difusora, desarrolla también investigaciones sobre textos clásicos con distintas universidades nacionales; estudios sobre las puestas en escena con edición y publicación de los textos que posteriormente se representan; campañas escolares en coordinación con los centros educativos que incluye la publicación de libros didácticos; talleres de teatro para profesionales y conferencias en coordinación con proyectos universitarios de investigación.

La cultura es un derecho de los ciudadanos

Fundación Siglo de Oro defiende el acceso a la cultura como un derecho que dignifica a la persona y normaliza su inclusión plena en la sociedad. 

El proyecto cultural que llevará a término en el Corral de Comedias de Almagro, abrirá sus puertas a personas en situación de vulnerabilidad. Para ello adaptará sus montajes haciendo un teatro accesible para todos, sin importar sus capacidades, eliminando barreras y limitaciones. Y ofrecerá un teatro inclusivo asegurando que todas las voces sean escuchadas y la diversidad reflejada en escena.

El proyecto artístico y de gestión de Fundación Siglo de Oro se basa en la relación presente de nuestro repertorio barroco con los agentes que intervienen en él, especialmente sus beneficiarios directos e indirectos, creando la necesidad de resultados perceptibles a corto, medio y largo plazo.

Se propone un trabajo con los que serán sus receptores futuros: teatros, festivales y compañías, españolas y extranjeras pero sobre todo, el público del Corral de Comedias de Almagro.

Para la consecución de los objetivos cuenta con un equipo artístico interno y externo que han colaborado al posicionamiento de la Fundación Siglo de Oro, tanto para las producciones propias de espectáculos como para el desarrollo de las acciones y actividades paralelas.

Ha recibido el apoyo de agentes económicos, representantes institucionales nacionales e internacionales para colaborar en el proyecto, al igual que la voluntad de participación de diferentes profesionales integrados o asociados al proyecto de la Fundación Siglo de Oro.

Síguenos en redes
Ubicación y contacto

Pl. Mayor, 18, 13270 Almagro
Ciudad Real

Horario de taquillas

Todos los días de representación.
Una hora antes del comienzo del espectáculo
.

Cómo llegar

Almagro
Estación de Autobuses
Calle Ejido de Calatrava, 16

Ciudad Real
Estación de Autobuses
Carretera Fuensanta, S/N

Almagro
Estación de Autobuses
Calle Ejido de Calatrava, 16

Ciudad Real
Estación de Autobuses
Carretera Fuensanta, S/N

Ciudad Real-Central
(23 km de Almagro)
Avenida de Europa, 1

Estación de tren de Almagro
Paseo de la Estación, s/n

Ciudad Real-Central
(23 km de Almagro)
Avenida de Europa, 1

Estación de tren de Almagro
Paseo de la Estación, s/n

Prepara tu ruta si vienes en tu vehículo particular. Cómo llegar

ORGANIZA
PATROCINA
COLABORA

Fundación Siglo de oro © 2025. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos